Atlético Tucumán y Central Córdoba protagonizaron un empate 1-1 en un encuentro que comenzó sumido en la imprecisión y el juego deslucido, pero que ganó intensidad en el segundo tiempo.
El primer tiempo fue un compendio de errores, apuro y falta de claridad, con ambos equipos atrapados en un nivel pobre. Los tucumanos se adelantaron con un gol de Leandro Díaz, aprovechando un rebote del arquero Aguerre, mientras que Central Córdoba, con la mente dividida por su próximo partido en la Sudamericana, reservó jugadores clave como Moyano, Florentín y Trindade, y alineó a Jonathan Galván como volante central.
En la segunda etapa, el partido se abrió con más espacios y conexiones ofensivas. Central Córdoba, tras los ingresos de Besozzi y Cabral, mostró mayor ambición y logró el empate con un cabezazo de Perelló, tras un centro preciso de Besozzi.
El Ferroviario justificó el punto por su actitud y hasta pudo ganar con un remate de Heredia que Aguerre tapó en el final. Atlético Tucumán, por su parte, tuvo chances, pero careció de claridad en el último tramo del campo, con una salvada clave de Kevin Ortiz que evitó un gol rival.
El encuentro estuvo marcado por las intervenciones del VAR, que tuvieron un rol decisivo. Primero, el gol de Perelló fue anulado por un supuesto offside, pero el VAR lo convalidó tras la revisión.
Más tarde, un tanto de Brizuela para Atlético Tucumán fue anulado porque Bajamich, en posición adelantada, interfirió en la visión del arquero Mansilla. El empate reflejó la paridad de un partido que, tras un inicio olvidable, dejó emociones y polémicas en la segunda mitad.
MÁS NOTICIAS