El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires celebra este mes los dos años del Instituto Provincial del Cáncer (IPC) que, al día de hoy, cubre las necesidades de atención y tratamiento de más 15.000 bonaerenses con cobertura pública exclusiva.
Además, desde su constitución logró reducir en un 60 por ciento los tiempos de entrega de medicación oncológica a pacientes sin cobertura de obras sociales o prepagas, un logro que vino a cambiar la situación de miles de pacientes que solían esperar durante meses tratamientos indispensables para mejorar su calidad de vida.
Salud redujo en un 60% los tiempos de entrega de medicación para el cáncer https://t.co/t8IcW9DbtS
— Actualidad Bonaerense (@abonaerense) May 27, 2022
“Cuando llegamos al ministerio de Salud de la Provincia, la política oncológica estaba totalmente desfinanciada, abandonada y sin garantizar medicamentos ni tratamientos”, explicó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak con motivo del segundo aniversario del IPC. Agregó que para garantizar el derecho de las personas con cáncer al diagnóstico, los tratamientos y el acompañamiento adecuados en momentos tan difíciles “creamos el Instituto Provincial del Cáncer (IPC), que está cumpliendo dos años y, con muchísimo esfuerzo y dedicación, estamos transformando su funcionamiento”.
El 20 de mayo de 2020, la creación del IPC en el ámbito del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a través del Decreto Provincial número 2020-413 jerarquizó la problemática del cáncer, que pasó de ser un programa a un Instituto Provincial y, de este modo, unificó y reorganizó áreas que funcionaban fragmentadas bajo la órbita de la cartera sanitaria.
La subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales de la Salud, Alexia Navarro, detalló que “el Instituto ofrece un abordaje integral del cáncer: se ocupa de la prevención, el diagnóstico, el acceso al medicamento y a los tratamientos de radioterapia, además de generar equipos de acompañamiento y cuidados paliativos para los y las pacientes que lo requieran”.
Incluso, para mejorar el acceso de la comunidad se creó una línea gratuita, el 0800-999-1576, y se descentralizó el acceso a la medicación. La directora del IPC, Marina Pifano, contó que “esta semana con la apertura de las delegaciones de Lobería y Balcarce llegamos a las 60 delegaciones distribuidas en toda la Provincia; a su vez el Instituto cuenta también con 76 delegaciones para medicación de cuidados paliativos y 36 Centros de radioterapia”.