La gimnasia mexicana marcó un hito sin precedentes en los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción, Paraguay, al conquistar la medalla de bronce en la competencia varonil por equipos, un logro nunca antes alcanzado en esta categoría.
Los sinaloenses Gael Rosales y Aarón Ibarra, junto a Juan Pablo Dueñas y Lorenzo Zaragoza, integraron el equipo nacional que se subió al podio, superado solo por las potencias Estados Unidos y Colombia. Este resultado, descrito como histórico por el entrenador Salvador Valle, resalta el talento emergente de los jóvenes culichis y el creciente impacto de la gimnasia mexicana en el escenario internacional.
#Deportes 🟣| Los culiacanenses Aarón Ibarra y Gael Rosales subieron al podio con la medalla de bronce en la prueba por equipos de gimnasia artística dentro de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
— Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas (@noticieristas) August 20, 2025
Info 📲 https://t.co/Xq4uKjbBR5 pic.twitter.com/Z6kwRECGir
Gael Rosales, recién egresado de la preparatoria Hermanos Flores Magón y próximo estudiante de Medicina en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó por su combinación de excelencia académica y deportiva.
Su desempeño lo posiciona como candidato al Mundial Juvenil de Gimnasia en Filipinas, en noviembre de 2025. Por su parte, Aarón Ibarra, estudiante del Colegio Sinaloa, consolida su camino hacia la preselección mayor, siguiendo los pasos de otros gimnastas sinaloenses como Francisco Javier Rojo y Fabián De Luna.
El bronce en Asunción no solo es un triunfo personal para estos atletas, sino un reflejo del trabajo de formación deportiva impulsado por la UAS. El éxito del equipo mexicano en los Panamericanos Junior 2025 subraya el ascenso de la gimnasia varonil en el país y el papel clave de Sinaloa en este proceso.
Los programas de desarrollo deportivo de la UAS, liderados por entrenadores como Salvador Valle, están dando frutos al proyectar talentos al escenario internacional. Este bronce, que “sabe a oro” según Valle, no solo celebra el esfuerzo de Rosales, Ibarra y sus compañeros, sino que también marca un punto de inflexión para la gimnasia mexicana, que ahora mira con ambición hacia futuras competencias globales.
MÁS NOTICIAS