La Finalissima 2026, que enfrentará a los campeones de la Copa América y la Eurocopa, Argentina y España, respectivamente, se disputará en la tercera semana de marzo, entre el 17 y el 25, a pocos meses del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
El acuerdo entre Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Rafael Louzán, de la RFEF, se concretó tras negociaciones iniciadas en el 75° Congreso de la FIFA en Asunción.
🚨 𝐁𝐑𝐄𝐀𝐊𝐈𝐍𝐆: The Finalissima, 🇦🇷 v 🇪🇸, will be played in March of 2026, reports @diarioas 🤩 pic.twitter.com/yd9dyBOBzv
— 433 (@433) July 18, 2025
La confirmación de la fecha depende de que España clasifique directamente al Mundial, evitando el repechaje, ya que un segundo puesto en su grupo (con Turquía, Georgia y Bulgaria) podría complicar el calendario.
La sede del encuentro aún no está definida, aunque inicialmente se barajó Estados Unidos como escenario, en un guiño al próximo Mundial. Sin embargo, Qatar y Arabia Saudita han surgido como fuertes candidatos, ofreciendo atractivas propuestas para llevar el partido a Asia.
Este duelo podría marcar un hito al enfrentar por primera vez a Lionel Messi con la joven estrella española Lamine Yamal, en un contexto de alta expectativa por el nivel de ambos equipos.
Argentina, que defenderá el título de la Finalissima tras su victoria 3-0 ante Italia en 2022, con goles de Ángel Di María, Lautaro Martínez y Paulo Dybala, buscará reafirmar su hegemonía. El encuentro, además de ser un espectáculo futbolístico, servirá como preparación clave para ambos equipos, considerados favoritos para el Mundial 2026, siempre que logren alinear sus calendarios sin conflictos.
MÁS NOTICIAS