Última actualización: 4:41
Gremiales
Asamblea General extraordinaria

Se conformó la Junta Electoral del SEOCA para sus elecciones

El secretario general de SEOCA Zona Oeste, Julio Rubén Ledesma.
El secretario general de SEOCA Zona Oeste, Julio Rubén Ledesma.
La presencia de dirigentes fue impresionante.
La presencia de dirigentes fue impresionante.

Con una participación masiva de las y los afiliados del SEOCA, se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria en la cual se aprobó por unanimidad la conformación de la Junta Electoral para las próximas elecciones sindicales de una de las regionales más importantes del gremio mercantil del país.

El doctor David Ponce representante del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires Regional Morón, fue el encargado de verificar el normal desarrollo de la asamblea y que se dé el cumplimiento legal.

Julio Rubén Ledesma, secretario general de SEOCA Zona Oeste, advirtió que este año las elecciones se dan en un momento difícil con un Gobierno que busca imponer dictatorialmente, que presiona, golpea y lastima al pueblo trabajador y sobre todo a los jubilados.

"Nos toca elegir y convalidar, una gestión que se viene llevando adelante por un proceso democrático que hemos ganado todos. Y ahora nos quieren imponer la no homologación de un acuerdo que es un acuerdo entre partes", sostuvo.

"Si tenemos un gobierno que altera los órdenes y que rompe la legalidad, creo que no tenemos presente y mucho menos futuro. Si tenemos un Presidente que dice, véndanle su trabajo a los empresarios, ¿qué nos espera?", se preguntó el dirigente gremial.

En tanto, convocó a que todos los argentinos y en particular los empleados de comercio, den batalla en el marco de la legalidad y de la igualdad de derechos que poseemos y que deben ser reconocidos: "El derecho a la vida digna, a la dignidad, a comer, a la salud, a la educación, a la vivienda", enumeró.

Por eso, el SEOCA zona oeste, se declaró en estado de alerta y movilización hasta que el acuerdo paritario suscripto entre la FAECYS y las Cámaras Empresarias, se efectivice y el gobierno lo homologue.

"Tenemos todas las herramientas legales para presentar y manifestar nuestro descontento con estas situaciones. Porque esto no solamente conlleva a la disminución de todos los aportes, que ya dan pena, sino que además trae la denigración de todo el conjunto de la familia mercantil", afirmó.

Por otra parte, con respecto a la elección de la Junta Electoral que está integrada por tres miembros titulares: Alicia CorigioMaría Eugenia Melantoni y Carla Stazone, sostuvo que la misma "es absolutamente honesta, ya que no tiene nada que ver con nuestros intereses personales y llevarán adelante un proceso eleccionario que nos va a dar dignidad".

Lectores: 5552

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES