La crisis interna solo mostró para muchos lo que era un “secreto a voces” y que vino después, confirmó aún más lo que todo el mundo percibe: los audios de una diputada que se “filtraron” diciendo que el “mequetrefe” –en alusión al presidente Alberto Fernández- estaba ahí por “decisión” exclusiva de Cristina Fernández, luego la carta de la ex mandataria; y como recitara el sabio Martín Fierro de José Hernández en una de sus sextinas más populares del gran poema gaucho; “los hermanos sean unidos, esa es la ley primera, porque si entre hermanos se pelean, los devoran los de afuera”; la “crisis matrimonial” puso en jaque la gobernabilidad y llamó la atención de los medios internacionales, como el prestigioso diario The New York Times.
El medio estadounidense publicó este miércoles 22 de septiembre una nota de análisis de la situación argentina y consideró que el "matrimonio político" entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "se desintegra" tras la derrota en las elecciones primarias del pasado 12 de septiembre.
The public spat between Argentina’s vice president, Cristina Fernández de Kirchner, and President Alberto Fernández has deepened doubts that they can effectively govern a nation saddled by debt, poverty and a sputtering economy. https://t.co/hoiz1EIyoF
— The New York Times (@nytimes) September 22, 2021
"La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ideó el plan para elegir al presidente Alberto Fernández. Ahora se están peleando abiertamente", dice el artículo.
Según la publicación, se trata de "un matrimonio político que alguna vez fue considerado una genialidad, pero ahora se está desmoronando a medida que el presidente y la vicepresidenta de Argentina se culpan mutuamente por la caída de la popularidad del partido gobernante".
En el artículo de opinión, publicado este miércoles 22 de septiembre y que lleva las firmas de Daniel Politi y Ernesto Londoño, se sostiene que la derrota "también renovó el interés por una pregunta que ha sido relevante desde 2019, cuando la ex presidenta Fernández de Kirchner ideó un plan para retornar al poder ubicando a Alberto Fernández como candidato a la presidencia: ¿quién está gobernando?".
El presidente Alberto Fernández, señala The New York Times, remplazó a varios de sus ministros “después de un duro altercado con su vicepresidenta”, quien “lo culpó por la contundente derrota que sufrió su partido en las elecciones primarias a principios de este mes”. Sobre la situación económica y social de Argentina, detalla que es una nación “agobiada por las deudas, la pobreza y una economía en crisis".
MÁS NOTICIAS