Última actualización: 22:35
Provinciales
Progreso

Kreplak entregó apoyo financiero por 7 millones de pesos al hospital de Uribelarrea

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, firmó un convenio con la intendencia de Cañuelas por 7 millones de pesos para el hospital subzonal especializado Dardo Rocha (obtenidos vía SAMO).
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, firmó un convenio con la intendencia de Cañuelas por 7 millones de pesos para el hospital subzonal especializado Dardo Rocha (obtenidos vía SAMO).

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, firmó un convenio con la intendencia de Cañuelas por 7 millones de pesos para el hospital subzonal especializado Dardo Rocha (obtenidos vía SAMO) para refacciones en ese establecimiento provincial especializado en salud mental que hoy cumplió 50 años desde su apertura.

Esto se suma al aporte de 100 millones de pesos que ya anunció el gobierno provincial para mejorar la infraestructura hospitalaria en el marco del plan Salud a la Obra.

“Estamos tratando de que nuestro hospital se transforme para poder ser una herramienta para la salud y la justicia social de nuestro pueblo”, dijo el ministro Kreplak durante el acto de celebración del cincuentenario. Y destacó que gracias a la inversión que la Provincia hizo durante la actual gestión se sumaron 50 trabajadores y trabajadoras al equipo de salud de ese establecimiento especializado en salud mental, que pasó de tener un plantel de 84 a 134 personas.

“Vamos a agradecerle al gobernador Axel Kicillof porque estos logros tienen que ver con el esfuerzo que él hace pero sin duda, también, con una intendenta que ha tomado el tema de la Salud desde el momento cero, con quien retomamos proyectos de trabajo que se habían cortados, porque la verdad es que el hospital no tuvo, lamentablemente, el acompañamiento que tenía que tener del gobierno nacional y provincial para poder seguir desarrollando los sueños de una vida más linda y más digna”, destacó Kreplak.

Por su parte, la intendenta Marisa Fassi destacó el trabajo que el gobierno provincial está haciendo “por la reconversión de los hospitales monovalentes, para abrirlos a la comunidad como lo están haciendo acá en Uribelarrea; este hospital es el ejemplo, una lo ve en cada una de las actividades que se están haciendo”, remarcó.

La jefa comunal agregó, también, que dentro del partido de Cañuelas, del que forma parte Uribelarrea, la Provincia invirtió como nunca antes durante la pandemia en el nuevo hospital de ese distrito: “Queremos reconocer el compromiso que tienen siempre y el gran trabajo que han hecho en esta pandemia, como triplicar el presupuesto del hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, cuadruplicar el personal, pasar de cinco a 57 camas con asistencia respiratoria mecánica, lo que nos permitió darle una cama a cada uno de los vecinos y vecinas que lo necesitaron en la pandemia”.

El director del hospital, Guillermo Sperr, recordó que cuando inició la actual gestión “una de la primeras frases que escuché de una de las trabajadoras fue ‘no damos más’, hoy creo que esa frase representaba la imposibilidad de pensar un futuro que no fuera catastrófico; hoy, en cambio, podemos pensar otros futuros para los usuarios y usuarias”. En ese sentido, contó que en ese hospital el promedio de internación de pacientes es de 34 años, sin embargo, en los últimos dos se pudieron generar dispositivos para externar personas gracias a las políticas de alquiler de viviendas y a la revinculación con familiares, iniciativas que forman parte del espíritu de la ley de Salud Mental.

Lectores: 6503

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES