Última actualización: 22:35
Provinciales
Aprendizaje

La Provincia presentó una guía de intervención para el abordaje de violencias

El acto contó con la presencia de más de cien personas trabajadoras de la Administración Pública Provincial.
El acto contó con la presencia de más de cien personas trabajadoras de la Administración Pública Provincial.

En el marco del séptimo aniversario del primer reclamo social y colectivo organizado bajo la consigna “Ni una Menos” se formalizó la presentación de la Guía de Intervenciones para el Abordaje Integral de Situaciones de Violencias por Razones de Género en el ámbito de la Administración Pública de la provincia de Buenos Aires.

El acto se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Estuvo encabezado por la ministra de Mujeres, Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, junto a la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas, y la directora provincial de Personal de la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público, del Ministerio de Jefatura de Gabinete, Zulma Abolafia.

La Guía de Intervenciones para el Abordaje de Violencias es una política diseñada por el gobierno de Axel Kicillof para combatir la violencia por razones de género en el ámbito de la administración pública provincial. Se trata de una importante herramienta para los equipos interdisciplinarios que tienen la función de asistir, asesorar y acompañar a las trabajadoras que se encuentren atravesando violencias por razones de género, sea laboral o doméstica.

Con esta guía se da cumplimiento al Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce el derecho de las personas a un mundo laboral libre de violencia y acoso. Además, la OIT designa un conjunto de comportamientos inaceptables, que causan daños físicos, psicológicos, sexuales o económicos, e incluye la violencia y el acoso.

Durante la presentación, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, expresó: “Tenemos que seguir trabajando incansablemente, porque el Ni Una Menos a nosotras nos impulsa, nos obliga, nos alienta, debemos construir más Estado, más políticas, menos violencia y más igualdad”.

Por su parte, Zulma Abolafia señaló que “la Guía de Abordaje es una de las tantas herramientas que tenemos para trabajar en red, de manera transversal con todos los organismos. Estamos cambiando el paradigma. No es el trabajo de una persona sino este efecto multiplicador lo que nos fortalece”. Y continuó: “Impulsamos que cada organismo tenga en su estructura la asistencia de estos equipos interdisciplinarios. Se trata de aplicar políticas de acción, de un Estado presente”.

El acto contó con la presencia de más de cien personas trabajadoras de la Administración Pública Provincial.

Lectores: 6837

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES