Joao Félix, a sus 25 años, está a punto de dejar atrás las grandes ligas europeas para unirse al Al Nassr de Arabia Saudita en un traspaso valuado en 50 millones de euros más variables, según el diario AS.
El Chelsea, que lo adquirió por 52 millones de euros en 2024, autorizó la operación tras excluirlo del Mundial de Clubes y considerarlo fuera de los planes de su técnico. La intervención de Cristiano Ronaldo y del entrenador Jorge Jesus, junto a las exigencias económicas del club londinense, sellaron la decisión de Félix, quien había expresado interés en regresar a su antiguo club, el Benfica, pero las negociaciones colapsaron por cuestiones financieras.
João Félix has had an 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒆𝒔𝒕𝒊𝒏𝒈 career at only 25 years old 📈📉 pic.twitter.com/7aHvdOeNwJ
— B/R Football (@brfootball) July 28, 2025
La carrera de Félix ha sido una montaña rusa. Tras brillar en el Benfica, su traspaso al Atlético de Madrid por 127 millones de euros en 2019 lo convirtió en uno de los fichajes más caros de la historia. Sin embargo, no logró consolidarse bajo Diego Simeone, anotando 34 goles en 131 partidos.
Sus cesiones al Chelsea (11 goles en 40 partidos), FC Barcelona (10 goles en 44 partidos) y AC Milan (3 goles en 21 partidos) reflejaron su talento, pero también su falta de continuidad. La suma de sus traspasos y cesiones supera los 200 millones de euros, una cifra que subraya su valor en el mercado pese a los altibajos.
En Al Nassr, Félix busca un punto de inflexión. La presencia de Cristiano Ronaldo, con quien compartió vestuario en la selección portuguesa, y el proyecto ambicioso del club saudí, dirigido por Jorge Jesus, ofrecen un entorno donde el delantero aspira a recuperar protagonismo y estabilidad.
Con un contrato de dos años y un salario estimado en 35 millones de euros por temporada, Félix apunta a disfrutar del fútbol y prepararse para el Mundial de 2026, dejando atrás una etapa europea marcada por destellos de genialidad y decepciones.
MÁS NOTICIAS