Última actualización: 16:48
Política
Gestión

El Ministerio de Trabajo y la UOM firmaron un acuerdo para potenciar la formación de metalúrgicos

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, y el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, firmaron el nuevo Convenio de Cooperación Mutua.
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, y el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, firmaron el nuevo Convenio de Cooperación Mutua.

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, y el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, firmaron el nuevo Convenio de Cooperación Mutua, el cual permitirá darle impulso a la formación laboral de las y los trabajadores del sector.

La firma de este acuerdo marca la continuidad de una política iniciada por la Provincia hace dos años y medio que es la de trabajar “con los sindicatos para que todos y todas las bonaerenses y todos y todas las argentinas tengan las oportunidades que se merecen”, aseguró Ruiz Malec.

La rúbrica del convenio tuvo lugar en el marco del Segundo Encuentro de Formación Profesional organizado por la UOM, que se desarrolló en la ciudad de Avellaneda, y reemplaza a otro que fuera suscripto durante la gestión anterior “con actores que claramente no estaban interesados en trabajar con los sindicatos y no estaban interesados en la formación laboral. Y para nosotros es al revés: nosotros estamos más que interesados de trabajar con los sindicatos en la formación laboral. El trabajador es el que sabe qué conocimiento necesita para subir de categoría, el que sabe qué es lo que se está pidiendo, es el que al fin y al cabo representa aquellos a quienes nosotros como Estado peronista tenemos que defender, que es el trabajador y a la trabajadora”, manifestó la Ministra.

La jornada comenzó por la mañana con actividades variadas, algunas de ellas grupales, y continuó en horas de la tarde con las exposiciones y conclusiones y el acto de cierre, a cargo de Ruiz Malec.

En sus palabras que marcaron el final del encuentro, la titular de la cartera laboral habló de la necesidad de generar “puestos de trabajo a través del crecimiento, de la generación de riqueza, porque cuando el trabajador tiene un mango más en el bolsillo va y compra lo que se produce, y lo que se produce genera un nuevo puesto de trabajo y así se da un círculo virtuoso”.

“Nosotros como ministerio de Trabajo de la Provincia creemos que es ineludible la participación en todo lo que tiene que ver con el ámbito de la formación laboral”, agregó.

En ese sentido, la MInistra remarcó que “nuestro objetivo es la equiparación de las oportunidades entre los distintos bonaerenses, la capacidad de cada trabajador y trabajadora de aportar al desarrollo productivo de la Provincia” y que sea “con derechos, por eso nuestros socios en esto son los sindicatos, para que cada egresado y egresada de la formación laboral de la Provincia se vaya sabiendo no sólo ese conocimiento que tiene que tener para operar una máquina, se vaya también entendiendo que hay un Estado presente que va a estar en defensa de sus derechos”.

Lectores: 6970

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES