Última actualización: 0:04
Política
Cambios

Se entregaron 141 escrituras gratuitas en Coronel Dorrego

“Con la escritura se perfeccionan los trámites de compra y venta, se puede acceder a un crédito bancario para mejoras y se facilita el legado en beneficio de las próximas generaciones”, aseguró Kicillof.
“Con la escritura se perfeccionan los trámites de compra y venta, se puede acceder a un crédito bancario para mejoras y se facilita el legado en beneficio de las próximas generaciones”, aseguró Kicillof.

“Estamos saldando una deuda muy grande en nuestra Provincia para que miles de bonaerenses puedan contar con plenos derechos sobre la propiedad de sus hogares”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar el acto de entrega de 141 escrituras gratuitas en el municipio de Coronel Dorrego. Fue en la sede del Teatro Español, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y el intendente interino, Gastón Nomdedeu.

“Con la escritura se perfeccionan los trámites de compra y venta, se puede acceder a un crédito bancario para mejoras y se facilita el legado en beneficio de las próximas generaciones”, aseguró Kicillof.

El programa Mi Escritura, Mi Casa es una iniciativa impulsada por el Gobierno bonaerense a principios de 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular.

En tanto, Alak explicó: “Estamos entregando 141 escrituras en Coronel Dorrego y más de 2.700 en el sudeste bonaerense porque sabemos que el sueño de la casa propia se concreta finalmente con la obtención del título que certifica la propiedad”.

En ese sentido, esta semana se prevé además la entrega de escrituras en las ciudades de Punta Alta, Coronel Pringles, General La Madrid, Patagones, Bahía Blanca, Pellegrini, Salliqueló, Adolfo Alsina, Puan, Saavedra y Tornquist; en tanto que también se facilitarán títulos de propiedad en Mar del Plata.

Por su parte, el intendente Nomdedeu remarcó: “La entrega de escrituras a los y las vecinas de nuestro municipio es una política muy positiva del Gobierno provincial a la que es necesario darle continuidad porque es una deuda pendiente”.

“Cuando asumimos, observamos que este era un problema que tenía distintas causas y se daba en toda la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el Gobernador, y concluyó: “Tomamos la decisión de instruir a la Escribanía General de Gobierno para que llevara adelante el proceso de escrituración de forma gratuita y, al mismo tiempo, de condonar las deudas inmobiliarias en beneficio de los y las bonaerenses”.

Participaron la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; el director de Fortalecimiento de la Escritura Social, Sebastián Tangorra; la senadora bonaerense, Ayelén Durán; el diputado provincial, Alejandro Dichiara; el intendente interino de Monte Hermoso, Marcos Fernández; la concejala María Alicia Jalle; y los dirigentes Osvaldo Barcelona y Gabriel Godoy.

Lectores: 7344

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES