La firmeza de Ghi en el cierre de listas evitó que la unidad peronista en Morón volara por los aires. Del otro lado, Sabbatella presionaba por cargos e injerencia directa en la gestión.
El intendente de Morón, Lucas Ghi, sostuvo la unidad con responsabilidad política y estrategia, resistiendo hasta el final las presiones y caprichos del ex intendente Martín Sabbatella. No fue sencillo. Durante semanas, el peronismo local pendió de un hilo, con las últimas 72 horas marcadas por negociaciones al límite.
Sabbatella puso en riesgo la síntesis que el gobernador Axel Kicillof pedía con claridad: una lista única que integrara al Movimiento Derecho al Futuro, el Frente Renovador y el kirchnerismo para enfrentar a La Libertad Avanza. Mientras tanto, exigía cargos, contratos y áreas completas de gestión municipal como si aún gobernara. Incluso llegó a plantear vetos personales a candidaturas y a reclamar que su entorno definiera cuestiones de gobierno de manera unilateral, según relatan dirigentes que participaron de las discusiones.
A pesar de ese juego de presiones, Ghi resistió y, sin romper puentes, logró una lista competitiva y plural. Una síntesis que, además de contener a las distintas fuerzas peronistas, reconoce el trabajo real y el compromiso con la gestión.
La lista definitiva de Fuerza Patria lleva a José María Ghi (Movimiento Derecho al Futuro), hermano del intendente y figura clave de la gestión local, como primer candidato a concejal. Lo siguen Vanina Moro (Movimiento Evita), Mariano Spina (Nuevo Encuentro), Sibila Botti (Frente Renovador), Alfonso Martínez (Gastronómicos), Sol Steinberg (Nuevo Encuentro), Agustín Ramponelli (MUP), Valeria Gasol (La Cámpora) y Oscar Conde (Frente Renovador).
Sabbatella, en tanto, consiguió su premio fuera del municipio: el cuarto lugar en la lista de senadores provinciales encabezada por Gabriel Katopodis para su esposa, la diputada Mónica Macha. Un movimiento previsible dado que el ex intendente está inhabilitado para ocupar cargos públicos por una condena ratificada en 2024 por la Corte Suprema por su gestión en la AFSCA.
La resolución de la lista en Morón fue una victoria política para Ghi. Al evitar una interna destructiva del sabbatellismo, demostró que, ante el avance de la derecha libertaria y los personalismos, el peronismo no podía darse el lujo de fracturarse. En Morón, finalmente, encontró fortaleza.
MÁS NOTICIAS