Última actualización: 4:39
Provinciales
Pandemia

Parte epidemiológico: confirmaron 1.264 nuevos casos y otras 20 muertes de coronavirus

Tras cinco meses de un constante descenso en la curva de casos, los contagios comenzaron a mostrar un nuevo repunte a partir de mediados de octubre.
Tras cinco meses de un constante descenso en la curva de casos, los contagios comenzaron a mostrar un nuevo repunte a partir de mediados de octubre.

A 21 meses de la detección del primer caso de coronavirus en la Argentina, este miércoles se confirmaron 1.264 nuevos contagios y otras 20 muertes por covid-19 en el país.

Los datos salen de los reportes realizados por las provincias en las últimas 24 horas -en realidad, entre las 15 del martes y la misma hora de este miércoles- y fueron publicados en el parte diario que difundió Ministerio de Salud.

De esta forma, el país se acerca a los 5,3 millones de infecciones detectadas desde el inicio de la pandemia, mientras que se superaron los 116 mil fallecidos.

Tras cinco meses de un constante descenso en la curva de casos, los contagios comenzaron a mostrar un nuevo repunte a partir de mediados de octubre.

El martes 12 la media de nuevas infecciones -tomando el promedio de los 7 días previos- había llegado al punto más bajo del año: 772 por día.

Desde entonces se percibe un paulatino incremento, que esta semana parece haberse estabilizado. Este martes el promedio fue de 1.183​ (con un total de 8.285 positivos reportados entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre). El nivel fue similar al del martes anterior y representó una suba del 53 por ciento desde que los casos volvieron a subir.

Argentina se mantiene en el 9° lugar entre los países con mayor cantidad de casos positivos confirmados. En tanto, está 13° entre los que más víctimas fatales registraron.

Las vacunas

El país alcanzó la semana pasada los 86.380.950 sueros recibidos o envasados aquí, tras la llegada de nuevos embarques de Pfizer y CanSino.

Hasta este miércoles por la mañana, se había enviado a las provincias 73.169.169 vacunas, de las cuales aún quedan por aplicar 12,3 millones.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, 34.543.451 personas iniciaron su esquema (75,40 por ciento de la población) y 26.209.203 lo completaron (57,21 por ciento). Dentro de este grupo, hay 116.348 que recibieron una dosis adicional (por ser inmunosuprimidos o mayores de 50 que habían recibido Sinopharm).

Según un informe difundido ayer por el Ministerio de Salud, más de 2,2 milones de chicos de 3 a 11 años recibieron la primera dosis de Sinopharm. Esto representa el 32,9 por ciento del total.

Además, el 61,5 por ciento de los adolescentes de entre 12 y 17 años iniciaron su esquema (un total de 2.566.733 chicos), y el 16,7 por ciento lo completó (737.531).

Lectores: 6511

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES