Las restricciones por la pandemia generaron el cierre de muchos locales y, con ellos, la pérdida de puestos de trabajo. El desempleo llegó a 9,6 por ciento en el segundo trimestre de este año, según datos oficiales difundidos este jueves por el INDEC.
Ante los porcentajes difundidos en el último año, en la actualidad la falta de trabajo afectó a algo más de 2 millones de argentinos, algo que se hace mucho tiempo y en distintos gobiernos queda cada vez más marcado.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 23, 2021
Las tasas de actividad, empleo y desocupación se ubicaron en 45,9%, 41,5% y 9,6% en el 2° trimestre de 2021, respectivamente https://t.co/IiiOYfPITd pic.twitter.com/jiKCdudoxe
El dato de desempleo del período comprendido entre abril y junio de 2021 exhibió una baja de 3,5 puntos porcentuales con respecto al mismo lapso del año pasado, cuando marcó 13,1 por ciento y mostró el nivel más alto desde el comienzo de la pandemia.
En aquel momento, las fuertes restricciones sanitarias ante la primera ola de contagios explicaron la pérdida de numerosos puestos de trabajo. Posteriormente, el desempleo se redujo a 11,7 por ciento y a 11 por ciento en el tercer y cuarto trimestre de 2020.
La falta de trabajo afectó más a las mujeres que a los hombres entre abril y junio de 2021. Entre los varones, la tasa de desempleo se ubicó en 9 por ciento, mientras que entre las mujeres fue de 10,4 por ciento, aunque presentó un descenso de 1,9 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior (12,3 por ciento).
MÁS NOTICIAS