Última actualización: 19:04
Municipios
Preocupación

Denuncian que la Municipalidad de La Plata cortó el servicio de transporte escolar a familias de bajos recursos

Padres y madres de familias de bajos recursos denuncian que la Municipalidad de La Plata todavía no puso en funcionamiento el sistema de transporte escolar de la Casita del Niño. (Foto: Buenos Aires Ahora)
Padres y madres de familias de bajos recursos denuncian que la Municipalidad de La Plata todavía no puso en funcionamiento el sistema de transporte escolar de la Casita del Niño. (Foto: Buenos Aires Ahora)

Padres y madres de familias de bajos recursos denuncian que la Municipalidad de La Plata todavía no puso en funcionamiento el sistema de transporte escolar de la Casita del Niño, tanto en la localidad de Abasto, de Lisandro Olmos, como en distintos centros de la Ciudad.

En la Casita del Niño no solo les permite, tanto a los padres como a las madres, asistir a sus trabajos en tiempo y forma, sino que funciona como centro pedagógico que les brinda un lugar de contención para los niños y niñas, donde desayunan, meriendan y realizan otras actividades. Sin embargo, en los últimos meses no contaron con el micro escolar que los lleva y trae al colegio como lo hicieron en años anteriores.

Una madre se comunicó con este medio para contar la situación. “Yo llevo a mi hijo a la Casita del Niño en Abasto porque trabajo todo el día y con eso mantengo a mi familia, pero no puedo llevar ni ir a buscar al cole porque no me dan los tiempos. Desde la Municipalidad nos dijeron que el servicio este año estaba en licitación, pero que en marzo íbamos a tener el micro. Pasó el tiempo y al transporte nunca lo pusieron en funcionamiento”.

Para colmo, reveló que se presentó en el Palacio Municipal y fue maltratada por el personal de seguridad del lugar, y no le recibieron la nota que estaba dirigida al intendente, Julio Garro. También había enviado cartas al secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer, pero no tuvo ninguna respuesta.

“A la Casita del Niño asisten no sólo padres y madres que trabajan, sino que también madres solteras, sin recursos o que estamos en condiciones precarias y necesitamos de sus servicios. Ya que también es un lugar de contención para los nenes que están en condiciones vulnerables. En mi caso, yo estoy tranquila que cuando estoy trabajando mi nene está contenido, con maestras, que no va a estar en la casa solo. Las familias que llevan a sus hijos son trabajadores precarizados, quinteros, personas que trabajan en el campo, maestras, policías, y muchas profesiones más”, contó.

Vale destacar que, hoy en día, un servicio privado de transporte escolar resulta imposible de pagar a una familia de clase baja, es por eso que es de vital importancia contar con este servicio municipal, aunque hasta el momento no fue licitado para su funcionamiento.

Lectores: 6495

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES