Última actualización: 4:41
Municipios
Reconocimiento

Azul: jornada en memoria de Eliana Mendilaharzu

e realizó una jornada en memoria de Eliana Mendilaharzu con la presencia de la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas y el intendente Hernán Bertellys.
e realizó una jornada en memoria de Eliana Mendilaharzu con la presencia de la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas y el intendente Hernán Bertellys.

El Ministerio de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual realizó una jornada en memoria de Eliana Mendilaharzu, en la localidad de Azul, con la presencia de la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas y el intendente Hernán Bertellys. La joven tenía 27 y era mamá de cuatro pequeñas hijas e hijos cuando fue víctima de femicidio en manos de Ramiro Ponce en agosto de 2020.

“Necesitamos reconstruir la memoria, la historia de estas mujeres víctimas de femicidios. Hay que levantar sus nombres como banderas, porque es la manera de enfrentarnos a las violencias, construir lazos fuertes, sobre todo, con una comunidad que no se hace la distraída y con un Estado que está presente. Voy a repetir hasta el cansancio, tenemos que construir el Nunca Más de estos hechos”, expresó Flavia Delmas durante el acto central donde también compartió el saludo de la ministra Estela Díaz.

En el marco de esta jornada, se inauguró la muestra fotográfica “Atravesadxs” realizada por la fotógrafa Eleonora Ghioldi. La muestra, compuesta por gigantografías de las y los familiares de víctimas de femicidios, permanecerá ubicada en la terminal de ómnibus y en el Palacio Municipal, dos lugares centrales de la ciudad de Azul por donde circulan a diario cientos de personas.

A continuación se desarrolló el acto central en la Plaza Florentino Ameghino, donde se descubrió la imagen de Eliana realizada en hierro calado. La mamá de Eliana, María Ángeles Zárate, pidió justicia por el femicidio de su hija “quiero una justicia justa y que la sociedad sepa que no solamente me atraviesa a mí, nos puede pasar a cualquiera de nosotros. Hoy tenemos políticas públicas que nos acompañan, aprovechemos esas herramientas”.

Durante el acto, la concejala Graciela Bilello le entregó a la subsecretaria Flavia Delmas una ordenanza que declara a la actividad de memoria de interés comunitario. Previamente, la Subsecretaria fue recibida por la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Inés Lauirini, y las ediles Laura Aloisi, Cecilia Martínez y Graciela Bilello.

Estas actividades forman parte de las acciones desarrolladas en el marco del Programa “Mariposas”, implementado por la Subsecretaría de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, para la reparación de los efectos o consecuencias que producen los femicidios, travesticidios, transfemicidios o crímenes de odio en las y los familiares y en las comunidades.

Lectores: 6694

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES